
Ultrasonidos en Áreas Específicas
- Ultrasonido de embarazo: Es un examen imagenológico que crea una imagen de cómo se está desarrollando el bebé en el útero. También se emplea para inspeccionar los órganos pélvicos de la mujer durante el embarazo.
- Ultrasonido ginecológico: El ultrasonido transvaginal es un método para captar imágenes del aparato genital en las mujeres. Se inserta una sonda manual directo a la vagina. Se mueve la sonda dentro de la cavidad vaginal para captar las estructuras pélvicas a la vez que se observan imágenes de ultrasonido en un monitor.
- Ultrasonido de hígado y vías biliares: Es el estudio de imagen ideal para el estudio de la glándula hepática, el páncreas, la vesícula biliar y la vía biliar intrahepática, conducto cístico y conducto coledoco.
- Ultrasonido de riñones: Una ecografía renal generar imágenes de los riñones, los uréteres y la vejiga. Durante la exploración, el ecógrafo va registrando imágenes en una computadora.
- Ultrasonido de bazo: La ecografía abdominal es una exploración determinante para evaluar el tamaño del bazo. Mediremos el diámetro longitudinal o bipolar en un corte que pase por el hilio esplénico, considerándose esplenomegalia si supera los 12cm, siempre teniendo en cuenta la talla del paciente.
- Ultrasonido de páncreas: Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el páncreas y los riñones.
- Ultrasonido de próstata y vejiga: El ultrasonido pélvico es un método de diagnóstico por Ultrasonido cuyo principal objetivo es la evaluación de las estructuras pélvicas. En el caso de la mujer, se evaluarán útero, ovarios y vejiga. En un varón, las estructuras evaluadas serán la próstata, la vejiga y las vesículas seminales.